Un estudiante sufre acoso escolar cuando se ve expuesto repetidamente y a lo largo del tiempo a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes, y cuya capacidad de participar y beneficiarse de los programas educacionales o actividades de la escuela se ve afectada negativamente. El acoso escolar hace daño a partir del comportamiento negativo repetitivo existente en una relación con un desequilibrio de poder.
Los padres y los proveedores de cuidado deben estar alterta a cambios en la conducta y a otros signos de que un niño está sufriendo acoso escolar.
Hay cosas que puedes hacer. Si estás sufriendo acoso escolar:
No te guardes los sentimientos. Habla con un adulto de confiana.
Octubre es el Mes Nacional de la Prevención del Acoso Escolar ¡y el tema de este año, ‘Unidos contra el acoso escolar: UNIDOS por la amabilidad, la aceptación y la inclusión’, ¡es más apropiado que nunca!
Para ayudar a conmemorar el mes, queremos que compartas un video corto describiendo cómo expresas o demuestras la amabilidad, la aceptación y la inclusión. Por ejemplo: “Yo demuestro amabilidad sonriendo y saludando a mis compañeros”.
Esta es una descripción general de la actividad:
Por favor, asegúrate de tener un formulario de consentimiento para la revelación de información en medios de comunicación en el archivo para el año escolar 2020-2021.
El ciberacoso, también conocido como acoso electrónico o crueldad social a través del internet, es el uso de información o tecnologías electrónicas de la comunicación para acosas a otros.
Los métodos incluyen el acoso que ocurre mediante mensajes digitales o imágenes enviadas a un teléfono celular enviados:
Con el ciberacoso, existen diferentes desafíos, ya que para los agresores es más fácil esconder su identidad y pueden tener más acceso a sus objetivos debido al ciclo de 24 horas de los mensajes de texto, los correos electrónicos y las redes sociales.
Los estudiantes juegan un papel vital en la prevención del ciberacoso, ya que es más probable que presencien la conducta…
https://cyberbullying.org/resources/parents
Verdadero o falso: Toda información que publicas en internet o en tu teléfono puede compartirse, copiarse y pegarse fácilmente en otros lugares.
Verdadero. Estás creando una “huella digital” y lo que se publica en internet, permanece en internet. Cualquier información que compartas en internet —fotos, videos, correos electrónicos, mensajes de texto y más— pueden compartirse, copiarse y pegarse fácilmente en otros lugares.
Verdadero o falso: Muchas redes sociales ofrecen algún sistema para informar sobre contenido de acoso escolar
Verdadero. Muchas redes sociales como Facebook e Instagram tienen sistemas para reportar contenido de acoso escolar. Puedes reportar cualquier contenido que viole los Estándares de la Comunidad de Facebook o las Directrices de la Comunidad de Instagram. Recuerda ofrecer una descripción clara de la ubicación del contenido. También puedes tomar capturas de pantalla de cualquier publicación, fotografía o conversación ofensiva con la persona que te está acosando. Facebook también ofrece la herramienta de reportes sociales, que les permite a los individuos comunicarse directamente con una persona sobre el contenido que han publicado y que no te gusta.
Verdadero o falso: Si estás sufriendo acoso escolar por internet, debes borrar inmediatamente todos los mensajes y publicaciones de acoso.
Falso. Es tentador borrar los mensajes y otro contenido de acoso que te envían, especialmente si estás tratando de ignorar el acoso escolar. Sin embargo, esto puede volverse problemático si necesitas ofrecer pruebas de ciberacoso a los funcionarios de la escuela o a los agentes de las fuerzas del orden más tarde.
El acoso escolar, el hostigamiento y la intimidación no tienen cabida en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George. Tales comportamientos, ocurran en los corredores o en internet, pueden crear entornos de aprendizaje hostiles que pueden interferir con el desempeño académico de los estudiantes y su bienestar físico y emocional. El hostigamiento está motivado por características reales o percibidas, como la raza/origen étnico, género, religión, orientación sexual, capacidad física o mental o estatus socioeconómico. El acoso escolar es amenazante e intimidante y ocurre repetidamente a lo largo del tiempo con la intención de causar daño. El acoso escolar es una conducta no deseada que involucra un desequilibrio de poder real o percibido. La conducta ocurre repetidamente con la intención de causar daño. El acoso escolar puede incluir lo siguiente: hacer amenazas, difundir rumores, atacar a alguien física o verbalmente, y excluir a alguien de un grupo de forma deliberada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |